Tiranosaurio Rex
El Tiranosaurio Rex es uno de los dinosaurios más estudiados y más reconocidos por la cultura popular. Su nombre viene del griego Tyranno, que significa literalmente tirano o malvado, que era quien tenía poder absoluto y la palabra Saurus que significa lagarto, así que es un lagarto tirano al que además se le agrega el Rex, por lo que su nombre completo es el rey de los tiranos lagartos o depredadores, tanto por su tamaño como por su poder. De este dinosaurio sólo se conoce una especie y se cree que vivió hace 65 millones de años, aproximadamente, en lo que se conoce como el periodo Cretácico.
Era un dinosaurio realmente grande, podía medir hasta 12.3 metros de largo, casi como un camión de pasajeros y se piensa que podía pesar entre 6 y 18.4 toneladas. Además tenía una cabeza muy grande, que medía un metro y medio, su cabeza es una de las más grandes conocidas. Su gran cabeza, estaba equilibrada por una cola muy pesada para mantener su balance y permitirle caminar; el Tiranosaurio era terápodo, esto quiere decir que caminaba en dos patas, éstas estaban cubiertas de almohadillas que no sólo lo protegían contra el terreno sino que eran una especie de resorte, en cada paso el Tiranosaurio ponía gran intensidad que se transmitía a todo su cuerpo para mantener el balance y cierta velocidad.
Una de las principales características del Tiranosaurio Rex es que tenía miembros superiores pequeños, una especie de manos que tenían dos dedos con garras afiladas, pero no te dejes engañar por su tamaño y aparente fragilidad porque eran muy fuertes. Para qué usaba el Tiranosaurio estas extremidades ha sido ampliamente discutido, y aún no hay una respuesta segura, las teorías van desde que se utilizaban para cazar o para luchar, hasta para levantarse cuando caían de espaldas, porque no había otra forma que hacer fuerza con las manos.
me pareció muy interesante este tema sobre los dinosaurios
ResponderBorrar