HACE MILES DE MILLONES DE AÑOS EXISTIERON LOS DINOSAURIOS PERO ALGUNOS SIGUEN VIVOS
Lepismas, pececillo de plata (400 millones de año) Sabias que compartes tu baño con un animalillo prehistórico, es un insecto sin alas y tiene una longitud, sin incluir sus extremidades, de cerca de un centímetro. Vive tambien en lugares húmedos y oscuros, o entre libros y papeles.
Mixinos. (300 millones de años ) Según los registros fósiles, estas especies han existido por más de 300 millones de años; esto quiere decir que eran más viejos que los dinosaurios. Se encuentran en aguas profundas y muchas veces se les conoce como anguilas.
Alepisauridae. (100 millones de años) Estos peces se encuentran casi en todos los océanos, a excepción de las regiones polares. Tienen un aspecto feroz y dientes afilados; llegan a medir hasta dos metros y se alimenta de peces pequeños.
Arowana. (200 millones de años)Estos peces existen desde el periodo Jurásico. En la actualidad se encuentran en las aguas del Amazonas y África. Se alimentan de animales pequeños, aves y murciélagos, que capturan en pleno vuelo; son capaces de saltar hasta 2 metros.
Tiburón Anguila. (140 millones de años) Es una de las especies más viejas de tuburón; pertenece al periodo Cretácico. Este animal, que llega a medir hasta 2 metros de longitud, ha sido visto en pocas ocasiones pues hay pocos de su clase.
(Gladiator) Género Mantophasma. (120 millones de años) Este depredador de hasta 2,5 centímetros de longitud, cuyo aspecto es una mezcla entre el saltamontes y la mantis religiosa, es una especie de "fósil vivo", ya que ha sobrevivido en una cadena montañosa de Namibia muy aislada, sin tener ningún contacto con otras especies.
Los montes en cuestión, la cordillera de Brandberg, tienen una antigüedad de unos 120 millones de años, por lo que el hallazgo es "como si hoy en día se encontrara un mamut vivo".
Esturion. (200 millones de años) Otra especie que existe desde el periodo Jurásico. Llega a crecer hasta 6 metros de longitud y se alimenta de pequeños peces. La pesca indiscriminada lo ha puesto en peligro de extinción.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario