lunes, 29 de febrero de 2016

Plateosaurio

Plateosaurio

El plateosaurio fue un pariente menor de uno de los dinosaurios más famosos, el Apatosaurio, aunque vivió mucho antes. El plateosaurio o “reptil plano” creció hasta un tamaño de 23 pies de largo y pesó poco más de 2 toneladas. Fue descubierto por primera vez por Hermann von Meyer, en Alemania, en 1837. Fue uno de los mejores descubrimientos, el espécimen que encontraron estaba muy completo, y se utiliza incluso para comprobar a otros fósiles hoy en día, para ver si estos también son los de un Plateosaurio. El plateosaurio fue un gran dinosaurio, con una larga cola, que compone casi la mitad de su longitud total. Vivió durante el periodo Triásico tardío, hace unos 220 millones de años, en lo que hoy es Europa. Era un cuadrúpedo herbívoro que comía plantas, también incluyendo el follaje de los árboles. Esto se conoce basado en la forma de su mandíbula y dientes, que se asemejan a algunos animales que comen plantas de la actualidad. Varios Plateosaurio se han descubierto juntos, enterrados en las areniscas de Europa. Esto sugiere que el dinosaurio tiene que haber vivido en manadas, y que viajaban juntos en busca de alimento.
plateosaurio
Resultado de imagen para Plateosaurus esqueleto

Styracosaurio

Styracosaurio

El styracosaurio o “lagarto claveteado” pertenecía a la familia de dinosaurios llamados Ceratopsidae, que tenían cuernos y volantes en el cuello. Al igual que otros miembros de su familia, el Styracosaurio vivía en manadas, que hacían su camino a través de los espesos bosques que cubrían gran parte de América del Norte durante el Período Cretácico Tardío, hace 70 millones de años. Los dos principales grupos de dinosaurios ceratopsian fueron aquellos con volantes más cortos y aquellos con volantes largos. El Styracosaurio pertenecía al grupo de volante corto, pero es el más famoso por su increíble volante. Tenía seis cuernos principales alrededor de la parte superior del volante, y cuernos hasta en la nariz. El volante también tenía cuernos más pequeños a los lados del volante. El volante del cuello se extendía hacia fuera de las placas traseras del cráneo del dinosaurio y había agujeros cubiertos de piel en el mismo. Esto hacía al volante mucho más ligero que si fuera de hueso sólido. El styracosaurio pudo haber utilizado su volante para ahuyentar a los atacantes haciéndose ver más grandes de lo que realmente era. Cuando el Styracosaurio enfrentaba a un depredador en línea recta, se hubiera visto como una comida difícil. El cuerno de la nariz podría haber sido usado para defenderse de los depredadores. El styracosaurio fue descubierto en el valle de Red Deer River, en Alberta, Canadá. Era el cementerio para varios otros dinosaurios también. De 1910 a 1917 se descubrieron varios nuevos tipos de dinosaurios en este lugar, entre ellos el dinosaurio Corythosaurio, con pico de pato y el tiranosaurio Albertosaurio. El Styracosaurio tenía una longitud estimada de 17 pies y pesaba hasta 3 toneladas.
Styracosaurio
Resultado de imagen para Styracosaurus esqueleto

parasaurolophus

Parasaurolophus

El parasaurolophus era un gran herbívoro cuadrúpedo del período Cretácico, hace 70 millones de años. Vivió en los bosques de América del Norte. Pertenecía a una familia de los dinosaurios hadrosaurios. Todos los hadrosaurios tenían una cresta en la parte superior de sus cabezas, algunas eran estructuras sólidas y otras eran huecas. Es creído por investigadores que los dinosaurios con las crestas sólidas eran capaces de hacer un ruido como graznido estridente, usando sus sacos nasales. Pero el ruido más espectacular debió venir de los hadrosaurios con cresta huecas, lo que obligaría a aire a pasar a través de sus crestas, creando un ruido fuerte. Uno de los mejores ejemplos es el Parasaurolophus. Como muchos de los miembros de su familia, el Parasaurolophus tenía una boca ancha y plana, lo que hizo que se viera como el pico de un pato. Una de sus características más notables fue su cresta, que se alargó desde la parte superior de su cabeza. En los machos adultos, esta cresta podría ser de hasta 6 pies de largo, lo suficientemente grande para que quepa un hombre adulto en su interior. El parasaurolophus tenía una cola diferente; mucho más grande de arriba a abajo que de lado a lado. Puede que haya sido utilizada para captar la atención de otros miembros de su familia. Si era brillante en color, puede haber sido utilizada para atraer a posibles compañeros, y también como una señal a otros dinosaurios de su tipo, para ser visto con mayor facilidad en los densos bosques.
parasaurolophus










Resultado de imagen para parasaurolophus esqueleto

animales prehistoricos vivios

ANIMALES PREHISTÓRICOS QUE AUN SIGUEN VIVOS

HACE MILES DE MILLONES DE AÑOS EXISTIERON LOS DINOSAURIOS PERO ALGUNOS SIGUEN VIVOS 

Lepismas, pececillo de plata  (400 millones de año) Sabias que compartes tu baño con un animalillo prehistórico, es un insecto sin alas y tiene una longitud, sin incluir sus extremidades, de cerca de un centímetro. Vive tambien en lugares húmedos y oscuros, o entre libros y papeles.

Resultado de imagen para LEPISMA


 Mixinos.  (300 millones de años ) Según los registros fósiles, estas especies han existido por más de 300 millones de años; esto quiere decir que eran más viejos que los dinosaurios. Se encuentran en aguas profundas y muchas veces se les conoce como anguilas.

Resultado de imagen para MIXINOS

Alepisauridae.
 (100 millones de años) Estos peces se encuentran casi en todos los océanos, a excepción de las regiones polares. Tienen un aspecto feroz y dientes afilados; llegan a medir hasta dos metros y se alimenta de peces pequeños.

Resultado de imagen para Alepisauridae

 Arowana. (200 millones de años)Estos peces existen desde el periodo Jurásico. En la actualidad se encuentran en las aguas del Amazonas y África. Se alimentan de animales pequeños, aves y murciélagos, que capturan en pleno vuelo; son capaces de saltar hasta 2 metros.

Resultado de imagen para AROWANA

 Tiburón Anguila. (140 millones de años) Es una de las especies más viejas de tuburón; pertenece al periodo Cretácico. Este animal, que llega a medir hasta 2 metros de longitud, ha sido visto en pocas ocasiones pues hay pocos de su clase.

  
Resultado de imagen para tiburon anguila
(Gladiator) Género Mantophasma.  (120 millones de años) Este depredador de hasta 2,5 centímetros de longitud, cuyo aspecto es una mezcla entre el saltamontes y la mantis religiosa, es una especie de "fósil vivo", ya que ha sobrevivido en una cadena montañosa de Namibia muy aislada, sin tener ningún contacto con otras especies. 
Los montes en cuestión, la cordillera de Brandberg, tienen una antigüedad de unos 120 millones de años, por lo que el hallazgo es "como si hoy en día se encontrara un mamut vivo". 

         
                          
                                        
Resultado de imagen para MANTOPHASMA
  Esturion. (200 millones de años) Otra especie que existe desde el periodo Jurásico. Llega a crecer hasta 6 metros de longitud y se alimenta de pequeños peces. La pesca indiscriminada lo ha puesto en peligro de extinción.



Resultado de imagen para ESTURION